El Gobierno se prepara para anunciar esta semana el toque sanitario: las medidas que se tomaran por la suba de casos
El toque sanitario es un hecho. El Gobierno sigue de cerca los numeros de contagios tanto en el AMBA como en la Costa Atlantica y se anunciaran nuevas medidas sobre el cierre de esta semana, una vez que se tenga la informacion correspondiente al fin de semana largo de Año Nuevo. Hay alarma por la suba de contagios y si bien se hara lo posible para poder mantener la temporada de verano, la prioridad volvera a ser “la salud”. Que medidas se analizan para todo el pais.
Por estas horas, el debate no pasa por si habra o no un toque sanitario -eufemismo para evitar hablar de toque de queda-, sino en cuando comenzara la restriccion de movilidad que regira para todo el pais. En carpeta hay dos opciones: 22 o 21 horas. “Se va a decretar para todo el pais, mas alla de la situacion epidemiologica de cada distrito. La circulacion del virus es alta y a esto se le suma la movilidad a nivel nacional por las vacaciones; por lo que la medida sera nacional”, confirman a BigBang fuentes de la Casa Rosada.
El principal foco de preocupacion es la Costa Atlantica. Si bien fue arduo el trabajo de preparacion de protocolos, hay preocupacion por la incapacidad de los intendentes de controlar los puntos de veraneo. “Las imagenes de Pinamar fueron un claro ejemplo de que la situacion no esta controlada. Si bien se apela siempre a la responsabilidad individual, esta quedando claro que se necesita un refuerzo policial”, reconocen.
Dentro del paquete de medidas que Alberto Fernandez podria anunciar el jueves o el viernes de esta semana se encuentra la posibilidad de enviar un refuerzo de efectivos para el Operativo Sol, para evitar nuevos incidentes como los que se registraron en la tarde del sabado en el parador Boutique de Pinamar, cuando la Unidad Tactica de Operaciones Inmediatas -un grupo de elite de la Bonaerense- debio dispersar a quienes se encontraban en el lugar.
“En donde hay mas problemas en este momento es en la playa, la movilidad de la gente y el incumplimiento de las medidas basicas de cuidado. Los locales estan cumpliendo con las medidas”, reconocen. Ademas del refuerzo con efectivos de seguridad, se agudizaran los controles y no se permitiran aglomeraciones en ningun distrito.
Otra de las preocupaciones son las fiestas clandestinas a lo largo y a lo ancho del pais. “Hay preocupacion por la falta de conciencia de los mas jovenes, que se siguen reuniendo en fiestas masivas en las que no solo no cumplen con la distancia social, sino que ya ni siquiera llevan barbijo. El toque de queda sanitario buscara cortar esa situacion lo antes posible”, agregan.
Pese a que desde el Gobierno reconocen que hay mucho cansancio social, los numeros son alarmantes. “Las medidas son antipaticas, pero necesarias. No podemos seguir presionando al sistema de salud, en especial a los medicos y enfermeras que vienen de un año de un trabajo descomunal”, advierten desde el Ejecutivo.
Fernandez comenzo de a poco a preparar el terreno para los anuncios. La semana pasada anticipo que se contemplaba la posibilidad de usar a las Fuerzas de seguridad para dispersar las aglomeraciones y en su paso por Mar del Plata insistio en la importancia de la responsabilidad individual y pidio no relajar los cuidados, pese a que ya comenzo la campaña de vacunacion en la Argentina.
“En ese momento de distension que ofrece el verano uno se olvida que hay un virus circulando y se descuida. Y los que mas se descuidan son nuestros jovenes. Se que es lindo juntarse con amigos, se que para muchos salir a bailar es lindo, jugar al futbol con los amigos es lindo. Todo es lindo, salvo cuando hay un virus en el medio que nos esta contagiando. Quiero llamar a la reflexion a todos: la pandemia no se termino y la vacuna nos va a dar, con el correr de los meses, inmunidad a un numero importante de argentinos. En el mientras tanto, no podemos jugar con fuego porque el virus esta circulando. Por eso recurro a la responsabilidad individual de cada uno”, aseguro el primer mandatario.
La semana que viene habra varias reuniones en Casa Rosada para terminar de cincelar el alcance de las nuevas medidas. Participaran infectologos, intendentes ylos respectivos ministros de Salud. En agenda tambien hay previsto otro encuentro con Horacio Rodriguez Larreta y Axel Kicillof para decidir en conjunto los pasos a seguir en el AMBA.