• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • “El futbol fue como una terapia”: la futbolista trans, Mara Gomez, debuta el lunes en la Primera Division femenina“El futbol fue como una terapia”: la futbolista trans, Mara Gomez, debuta el lunes en la Primera Division femenina
    • Maravilla Martinez: segui el round x roundMaravilla Martinez: segui el round x round
    • Las apps por COVID-19 en Argentina bajo la lupa tecnica de la ADC
    • Rocio Oliva fue a la Rosada a despedir a Maradona pero no le permitieron ingresar: “Toda la maldad se paga” – Big Bang! NewsRocio Oliva fue a la Rosada a despedir a Maradona pero no le permitieron ingresar: “Toda la maldad se paga” – Big Bang! News
    • El segundo perdido de FerrariEl segundo perdido de Ferrari
    • El relator de Boca que pidio la mano de D10S y llego…El relator de Boca que pidio la mano de D10S y llego…
    • Junin sigue sumando kilometros de ciclovias para sus vecinos
    • Viviana Saccone esta nuevamente de novia: los detalles del enigmatico hombre que conquisto su corazon : Entretenimiento de Argentina
    • Cada 12 dias, una mujer mayor de 60 años es victima de femicidio en la Argentina, informo la CorteCada 12 dias, una mujer mayor de 60 años es victima de femicidio en la Argentina, informo la Corte
    • Cinthia Fernandez recordo la agresion sexual que sufrio en 2016: “Se metio en el auto, se bajo los pantalones y se me vino encima” : Entretenimiento de Argentina
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Noticias

Inundaciones en Tucuman: ¿culpa de la naturaleza o de la falta de inversiones?

Posted On 16/01/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La tormenta del lunes castigo de manera brutal al Gran San Miguel de Tucuman. Fue una de las poderosas en las ultimas decadas. En promedio, unos 120 milimetros de lluvia cayeron en poco mas de una hora. El agua desato su potencia arrolladora, arraso con todo a su paso e hizo que cualquier desagüe fuera insuficiente. Los daños y las perdidas son inconmensurables. Tucumanos y tucumanas todavia padecen las consecuencias, y hay quienes perdieron lo poco que tenian.

Lo preocupante es que esta confirmado que estos fenomenos climaticos que antes eran extraordinarios ya no lo son; se repetiran cada vez mas a menudo. Pero, ¿por que? ¿Es culpa de la naturaleza? ¿Faltan inversiones? Son varios los componentes, de acuerdo a lo explicado por especialistas a LA GACETA.

Los ingenieros Claudio Bravo y Eduardo Martel, quien es vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologia (Facet) de la UNT, integran la Comision Especial de Emergencia Hidrica (CEEH) que creo la Legislatura luego de las cruentas inundaciones de La Madrid en 2017. Explicaron que son varios los fenomenos que inciden en los anegamientos. Por un lado el factor natural, por cambios en el clima, pero otro el factor el factor antropico, por acciones humanas, pero tambien las inacciones. Ambos coincidieron en que en Tucuman hubo crecimientos desordenados de ciudades y de zonas de produccion, por lo que es necesario un plan director general. Esto permitira, a su vez, que grandes obras de infraestructuras puedan ser financiadas por organismos multilaterales de credito como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

No solo naturaleza

Segun Martel, faltan medidas de organizacion y planificacion que le den previsibilidad a los eventos de la naturaleza que dejaron de ser extraordinarios para ser cada vez mas ordinarios por cambios en el clima. En ese sentido, ejemplifico que los desagües de una ciudad en ingenieria se calculaban para una tormenta con un periodo de recurrencia (intervalo) de 25 años, pero que ahora ocurren cada cinco; o fenomenos que se daban cada cinco años ahora ocurren con cada calendario. “No se le puede echar la culpa a la naturaleza; la naturaleza no cambia de un dia para el otro. Lo que hay que ir haciendo son estudios y tomar medidas y hacer proyectos y obras que se vayan adecuando a esa naturaleza cambiante que tenemos”, expreso.

Bravo, ex docente de la UNT y especialista en infraestructuras, explico que las obras de desagüe pluvial son las mas costosas ya que son de gran envergadura y van enterradas. Tambien que a medida que crecen las ciudades los suelos se van impermeabilizando por la urbanizacion y pierden capacidad de absorcion. Si a eso se le suma que se esperan lluvias importantes cada vez mas frecuentes en ciertos periodos de tiempos por el incremento de las temperaturas, es necesario una planificacion. “Los canales no dan a basto. Hay que revisar todo, hacer un plan director integral y a partir de alli plantear las pautas las reglas de juego nuevas. Es lo mas importante como eje de discusion”, dijo. A su vez marco que hay municipios que cuentan con un plan director o lo estan gestando, pero que hay otros como San Miguel de Tucuman que no lo tiene. “No podemos achacar todo a la naturaleza ni todo al factor humano, es una multiplicidad de causas”, expreso.

Ruleta rusa

El avance de las fronteras rurales es otro factor que incide directamente en las inundaciones, indico el vicedecano de la Facet. Sin embargo, aclaro que eso no esta mal, sino que se debe llevar a cabo de un modo ordenado y regulado por el Estado. “La absorcion de las areas cultivadas es muy distinta a la de areas naturales como humedales o bosques”, ejemplifico. Considero que el Estado esta en deuda con la situacion, que cuenta con las herramientas pero que falta tomar conciencia de la situacion e implementar politicas en ese sentido, que tengan en cuenta los cambios y avances mencionados.

Martel planteo que en la tormenta del lunes se vio un gran impacto de la tormenta en San Miguel de Tucuman, Tafi Viejo y Yerba Buena. Recordo, a su vez, que La Madrid sufrio las consecuencias del agua en 2017 con perdidas calculadas en aquella epoca por $600 millones. Por lo tanto, marco que es algo aleatorio que amerita un plan integral. “Es como una ruleta rusa: ya sabemos que a alguno le va a tocar y no se justifica. No hay nada que justifique que los tucumanos estemos supeditados a esto; son eventos que ya son previsible”, cuestiono.

Bravo, quien fue responsable de la comision de Infraestructura del Plan Director de San Javier en 2003, considero que buscar responsables de lo que se esta padeciendo ahora seria ir para atras. Considero entonces que se deben dar propuestas de soluciones, pero que no hay que perder tiempo. “La forma de avanzar es con soluciones. Es el momento de discutir ideas porque cada vez van a ser mas frecuentes”, dijo respecto a las lluvias intensas y las consecuentes inundaciones. Marco, sin embargo, que hay factores culturales que tambien afectan en estas situaciones como la basura. “La gente tira mucha basura cuando llueve y terminan trancando las rejas (de los desagües) y el agua sigue por la calle, inundando”, dijo.

Martel, a su vez, resalto que en materia de infraestructura Tucuman lleva varias decadas de retraso. Que hay personal tecnico calificado en las reparticiones publicas, pero que se ven impedidos por falta de presupuesto. Señalo que hay provincias vecinas que han aventajado a Tucuman, que viene perdiendo liderazgo en el norte. A su vez, pidio a la sociedad que no naturalice lo sucedido el lunes. “Tecnicamente se puede resolver. No hay que acostumbrarse a eso. Evidentemente en el Gran San Miguel de Tucuman hace falta un plan director, que no lo tiene. Hay una deficiencia muy importante de infraestructura, de desagües, canales y cloacas”, planteo.

La CEEH nacio impulsada por el ex legislador Fernando Valdez (UCR). Entre septiembre de 2017 y julio de 2019, con participacion de profesionales de la UNT, elaboro un Plan Hidrico Estrategico para Tucuman. Se estudio la cuenca Marapa-San Francisco y se elaboro un Plan de Contingencia para La Madrid, entre otros informes (https://www.legislaturadetucuman.gob.ar/CEEH/). La comision fue reflotada en noviembre por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, esta vez para poner el foco en las cuencas de la zona norte.

Respecto a lo ocurrido en La Madrid, Martel señalo que la localidad “esta expuesta cada vez mas a un evento igual o peor ocurrido en 2017” si es que pronto no se toman cartas en el asunto. “Lo que ocurra en Tucuman es cuestion de tiempo”, subrayo. A su vez, expreso preocupacion por la ladera oriental de la Sierra de San Javier, un sector que sufrio numerosas alteraciones por la proliferacion de emprendimientos inmobiliarios. “Hacen falta estudios para ver en que situacion esta esa ladera. No quiero hacer pronosticos negros, pero una inestabilizacion de la ladera puede ser catastrofico”, alerto


Esta nota pertenece al contenido premium y es exclusiva para suscriptores.

 

Inundaciones en Tucuman: ¿culpa de la naturaleza o de la falta de inversiones?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Laurita Fernandez revelo si sueña con casarse con Nicolas Cabre: "Es algo a lo que nunca le encontre sentido"
Daisy I. 16/01/2021
Tucu Lopez conto como reacciono su familia cuando les presento a Jimena Baron: "La recibieron con alegria"
Daisy I. 16/01/2021
Se encienden los motores del Dakar
Read Next

Se encienden los motores del Dakar

  • Lea éstos también

    • Peatonalizar calles y filtros de avion: las ideas para los baresPeatonalizar calles y filtros de avion: las ideas para los bares
    • Dura revelacion de Coppola sobre el entierro de Diego Maradona y el ultimo pedido del “Diez”Dura revelacion de Coppola sobre el entierro de Diego Maradona y el ultimo pedido del “Diez”
    • La re re reaparicion de Macri y Gines reconocio errores con los testeos: las 7 noticias del diaLa re re reaparicion de Macri y Gines reconocio errores con los testeos: las 7 noticias del dia
    • Peluquero golpeo a su expareja y la dejo inconsciente: le dieron prision preventiva : Noticias de ArgentinaPeluquero golpeo a su expareja y la dejo inconsciente: le dieron prision preventiva : Noticias de Argentina
    • La Lepra no pudo con Barracas Central, el caballo del comisarioLa Lepra no pudo con Barracas Central, el caballo del comisario
    • Las cinco claves economicas del año que se inicia : Noticias de ArgentinaLas cinco claves economicas del año que se inicia : Noticias de Argentina
    • En uno de sus dias mas tensos de gestion, Manzur escucho a Maley, que continuara en Seguridad : Noticias de ArgentinaEn uno de sus dias mas tensos de gestion, Manzur escucho a Maley, que continuara en Seguridad : Noticias de Argentina


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search