El lio que Lewis Hamilton ha provocado en Reino Unido
La hegemonia de Lewis Hamilton en la Formula 1 es incontestable. El mejor piloto con el mejor coche de la parrilla, el Mercedes, se ha revelado como una combinacion infalible para alcanzar esta temporada el registro legendario de los siete titulos mundiales de Michael Schumacher. Y el britanico cerraba 2020 con un reconocimiento sin duda tambien extraordinario, el nombramiento como Caballero del Imperio Britanico por parte del Gobierno de su pais.
En este caso existen mas controversias respecto al merecimiento de que ya es sir Lewis Hamilton. Otro piloto de Formula 1 que sigue los pasos de Stirling Moss, Jackie Stewart y Jack Brabham, ademas de los fundadores del equipo Williams de F1, el propio Frank y Patrick Head. La Prensa britanica se hizo eco antes de oficializarse su nombramiento de ciertas diferencias entre el comite encargado de realizarlo, con voces disonantes a causa de la residencia fuera del pais de la estrella de Mercedes.
Justo despues de su debut con McLaren en los grandes premios en 2007, Hamilton se traslado desde Gran Bretaña a Suiza, para a continuacion instalarse, hace ya una decada, definitivamente en Monaco, donde tributa con el especial regimen fiscal del Principado. La condicion de caballero exige una transparencia tributaria absoluta, algo que se antoja poco factible con profesionales que pagan sus impuestos fuera del pais, circunstancia que ha provocado tensiones con su nombramiento.
Siempre segun las mismas fuentes de varios medios britanicos, ha sido el propio Primer Ministro, Boris Johnson, quien ha entrado en escena para materializar este reconocimiento a Hamilton. El sistema elegido es el de incorporarlo a la relacion de ilustres de la ‘Lista diplomatica y de extranjeros’ (overseas en su denominacion original, refiriendose al ultramar de las islas, personalidades que pueden vivir fuera del pais e incluso carecer de su nacionalidad pero que “prestan un servicio extraordinario al Reino Unido internacionalmente”.
Fuertes presiones
Tanto es asi que una fuente sin identificar del comite de honores deportivos declaro en ‘Mail Online’ las presiones de Johnson para convertir Lewis Hamilton en sir: “Johnson dejo claro que queria a Hamilton como caballero y nos quedamos sin salida”. Al figurar en la lista diplomatica, el piloto de Mercedes ya no se encuentra sometido al control fiscal sobre una fortuna que la Prensa de su pais estima en unos 250 millones de libras (cerca de 280 millones de euros. Pese a las ventajas tributarias de residir en Montecarlo, Hamilton figura entre los 5.000 principales contribuyentes del Reino Unido.
Muchas han sido las voces, incluyendo fuera del mundo del deporte, que se han felicitado por el reconocimiento al heptacampeon mundial de F1. No solo por su rendimiento en los circuitos, tambien por su compromiso con causas sociales y solidarias, como ha demostrado esta misma temporada con su fuerte implicacion con el movimiento ‘Black Lives Matter’.
Stefano Demenicali, como nuevo CEO de la Formula 1 en sustitucion de Chase Carey, mostro su satisfaccion por el nombramiento de la principal figura de su campeonato en la actualidad: “Hamilton es un verdadero gigante dentro de nuestro deporte y su influencia en enorme tanto dentro como fuera del automovilismo. Lo que ha logrado es fantastico y todavia queda mucho por venir. Todos en la F1 le felicitamos por este merecido reconocimiento a sus exitos y esperamos seguir disfrutando de su talento en 2021”.
Fuente: www.carrocriollo.com