• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Deportes

River y Boca en una definición histórica

Marcus Posted On 24/11/2018
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Algún día todos dirán que estuvieron allí. Como en el debut profesional de Diego Maradona o la final del Mundial 1978, en la que Argentina se consagró campeón, el duelo que protagonizarán River Plate y Boca Juniors hoy en el estadio Monumental por el título de la Copa Libertadores marcará un hito en la historia del fútbol y con este medio le surgirán más testigos de los que de verdad asistieron.

Fueron tres semanas, entre el empate 2-2 en la Bombonera el domingo 11 y la revancha, en las cuales todo giró alrededor de este partido, salvo por el paréntesis que significó el hallazgo del submarino ARA San Juan en el fondo del Atlántico Sur, un año después de su desaparición con 44 tripulantes a bordo. Hasta la cumbre de líderes del G20 que comenzará en pocos días se ha visto eclipsada.

River y Boca en una definición histórica

En el encuentro de ida, disputado hace 14 días en La Bombonera, igualaron 2-2, en un verdadero partidazo. ¿Repetirán? | AP

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA comparó la final con un balotaje para elegir presiente, y afirmó que "se define quién va a gobernar los próximos años". Lo hizo a través de un video promocional difundido el jueves pocas horas después de que, en un hecho inédito, hinchas boquenses desbordaron la capacidad del estadio La Bombonera -luego fue clausurada- para alentar a sus jugadores durante una práctica a puertas abiertas.

Sucede que la final se jugará sin público visitante por primera vez en la historia del certamen continental. Con el flagelo de la violencia en el fútbol sin resolver, los clubes prefirieron no correr riesgos.

Y en medio de tanta efervescencia, que incluyó algún desliz del presidente Mauricio Macri, confeso hincha de Boca, al cual presidió con éxito durante más de un década, la cuota de madurez y templanza la mostraron los jugadores.

Bajo perfil, sin provocaciones, enfocados en el juego. Al igual que los técnicos, quienes en la antesala de la final han decidido jugar una partida de ajedrez con la formación de los equipos.

Si el análisis debe enfocarse en el último cruce, los millonarios sacan ventaja. Festejaron el empate en la cancha de su clásico rival después de remontar dos veces el marcador y por momentos ejercieron una clara superioridad colectiva. La estadística sustenta su optimismo: ganaron sus tres Libertadores de local.

La fortaleza de Boca se sostiene en la jerarquía de sus atacantes, autores de 14 de los 15 goles en los partidos de eliminación directa de la actual edición del certamen. Dos de ellos fueron anotados por Ramón Ábila y Darío Benedetto en la ida.

En River, Marcelo Gallardo elucubra cómo atacar con las bajas por suspensión del colombiano Rafael Santos Borré y la lesión de Ignacio Scocco. Al parecer el Muñeco, que ganó la Libertadores como jugador y otra como técnico, se debate entre el colombiano Juan Fernando Quintero y el uruguayo Rodrigo Mora para acompañar a Lucas Pratto. El primero es un volante creativo, con buena pegada pero al cual se le reprochan lagunas durante el partido. Mora, por su parte, no tuvo continuidad en el último tiempo.

Los pilares de River son su arquero Franco Armani, quien atajó para Argentina en el Mundial de Rusia; los veteranos zagueros Jonatan Maidana y Javier Pinola; el capitán Leonardo Ponzio, un estratega dentro del campo, y la velocidad y desequilibrio de Gonzalo Martínez y Exequiel Palacios, dos mediocampistas que con seguridad dejarán el club a fin de año. El primero con destino al Atlanta United y el juvenil suena como refuerzo del Real Madrid.

River y Boca en una definición histórica

En Boca hay varios misterios que van a resolverse cerca del inicio del partido. Agustín Rossi o Esteban Andrada en el arco. El primero fue la figura en el primer cruce con varias atajadas salvadoras. Al otro se le atribuyen más condiciones técnicas, pero volvió a atajar el pasado sábado por la liga local tras la fractura de mandíbula que sufrió en los cuartos de final ante Cruzeiro.

River y Boca en una definición histórica

El lateral derecho titular Leonardo Jara no dejó buena impresión en la primera final y podría dejarle el lugar a Julio Buffarini.

Mientras Gallardo imagina fórmulas para suplir las bajas, Guillermo Barros Schelotto -campeón continental tres veces como futbolista- sufre por la abundancia de delanteros. Si bien se desgarró el mediapunta Cristian Pavón, el DT tiene para elegir entre Carlos Tévez, que si entra cumplirá 200 partidos con la casaca azul y amarilla, Mauro Zárate y los colombianos Edwin Cardona y Sebastián Villa. Y tiene que definir si juega con Benedetto y Ábila o manda uno a la banca.

River y Boca en una definición histórica

Los boquenses se aferran a su mística copera, que supieron construir en gran parte gracias a los cuatro títulos de sus seis títulos continentales que ganaron de visitantes.

El denominado "clásico del siglo" será dirigido por el uruguayo Andrés Cunha, misma nacionalidad de quienes tendrán a su cargo el VAR.

Si se mantiene la igualdad en el marcador, se jugarán 30 minutos suplementarios. De no sacarse diferencia, el trofeo se definirá por tiros desde el punto de penal. A partir de 2019, la final de la Libertadores será a partido único.

El ganador de esta edición jugará el Mundial de clubes que comenzará el 12 de diciembre en Emiratos Árabes Unidos. El Real Madrid ya los espera como actual monarca de Europa.

En la Libertadores manda Boca

Boca Juniors y River Plate, los dos “Gigantes” del fútbol argentino, han jugado 25 partidos por Copa Libertadores y el “Xeneixe” tiene una pequeña ventaja de dos triunfos (10 a 8, habiéndose registrado siete igualdades frente a su acérrimo rival.

La primera vez que jugaron por la Libertadores fue en la séptima edición desarrollada en 1966, jugando en esa ocasión en cuatro oportunidades con dos triunfos de Boca, un empate y uno de River, que finalmente perdió la final ante Peñarol de Uruguay.

La última vez fue el reciente 2 a 2 el 11 del actual en la Bombonera, con los goles de Ramón Abila y Darío Benedetto para el local y Lucas Pratto y Carlos Izquierdoz, en contra.

La nómina de partidos jugados por Boca y River por Copa Libertadores son los siguientes: 10/2/66 River 2 (Sarnari y Bayo - Boca 1 (Rojas; 24/3/66 Boca 2 (Rojas 2 - River 0; 14/4/66 River 2 (Sarnari y Silvero e/c - Boca 2 (Madurga y Rojas; 04/5/66 Boca 1 (Rojas - River 0; 17/2/70 River 1 (Gennoni - Boca 3 ( Coch 2 y Villagra; 19/3/70 Boca 2 (Larrosa y Savoy - River 1 (Onega; 16/4/70 River 1 (Rodríguez - Boca 0; 30/4/70 Boca 1 (Rojas - River 1 (D. Onega; 08/3/77 Boca 1 (Mouzo - River 0; 18/5/77 River 0 - Boca 0; 19/9/78 Boca 0 - River 0; 17/10/78 River 0 - Boca 2 (Mastrángelo y Salinas; 05/8/82 Boca 0 - River 0; 30/9/82 River 1 (Bulleri - Boca 0; 09/7/86 Boca 1 (Graciani - River 1 (Alfaro; 20/8/86 River 1 (Alzamendi - Boca 0; 27/2/91 Boca 4 (Latorre 2, Marchesini y Giunta - River 3 (Borelli 2 y Zapata; 20/3/91 River 0 - Boca 2 (Batistuta 2; 17/5/00 River2 (Ángel y Saviola - Boca 1 (Riquelme; 24/5/00 Boca 3 (Delgado, Riquelme y Palermo - River 0; 10/6/04 Boca -1 (Schiavi - River 0; 17/6/04 River 2 (L. González y Nasutti - Boca (Tévez; 07/05/15 River 1 (C. Sánchez - Boca 0; 14/05/15 Boca 0 - River 0 (Conmebol se lo dio ganado a River y 11/11/18 Boca 2 (Ábila y Benedetto - River 2 (Pratto e Izquierdoz e/c.

Gallardo gana el duelo anteGuillermo

Marcelo Gallardo le lleva un triunfo de ventaja a Guillermo Barros Schelotto, habiéndose enfrentado en ocho ocasiones oficiales como entrenadores de River Plate y Boca Juniors, respectivamente.

En total fueron ocho los superclásicos con el “Muñeco” y el “Mellizo” en el banco de suplentes y fueron tres victorias para River, dos de Boca y tres igualdades.

La primera fue el 6 de marzo de 2016 e igualaron 0-0 en el estadio Monumental y la última el 10 del actual con el 2 a 2 en el cotejo de ida por esta final en La Bombonera.

River y Boca en una definición histórica

A Gallardo le fue muy bien en la única final que jugó frente a Boca, por la Supercopa Argentina. | AFP

En el historial entre ambos entrenadores ya hubo una final y fue por la Supercopa Argentina, jugada en Mendoza, el 14 de marzo de este año, cuando River ganó por 2 a 0 con tantos del mendocino Gonzalo Martínez, de tiro penal; e Ignacio Scocco.

Los ocho cotejos fueron los siguientes: 06-03-16 River 0 - Boca 0; 24-04-16 Boca 0 - River 0; 11-12-16 River 2 (Sebastián Driussi y Lucas Alario - Boca 4 (Walter Bou, Carlos Tevez -2- y Ricardo Centurión; 14-05-17 Boca 1 (Fernando Gago - River 3 (Gonzalo Martínez, Alario y Driussi; 05-11-17 River 1 (Leonardo Ponzio - Boca 2 (Edwin Cardona y Nahitan Nández; 14-03-18 (Final Supercopa Argentina River 2 (Martínez e Ignacio Scocco - Boca 0; 23-09-18 Boca 0 - River 2 (Martínez y Scocco y 11-10-18 Boca 2 (Ábila y Benedetto-River 2 (Pratto e Izquierdoz e/c.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Se amplía el nicho del on demand sostenido por publicidad como alternativa de contenidos
Daisy I. 31/01/2019
Tras cancelar su gira en Las Vegas, Britney Spears se apunta en el cine
Daisy I. 31/01/2019
Último Superclásico del 2018
Read Next

Último Superclásico del 2018

  • Most Recent Posts

    • Se amplía el nicho del on demand sostenido por publicidad como alternativa de contenidos
    • Tras cancelar su gira en Las Vegas, Britney Spears se apunta en el cine
    • Se estrena “Cómo entrenar a tu dragón” | | 2019
    • M. Night Shyamalan, el director de Glass, rechazó ofertas de DC y Marvel
    • Ben Affleck no encarnará a Batman en la próxima película de Matt Reeves
    • Chance The Rapper y los Backstreet Boys filmaron juntos un comercial de TV - Silencio
  • Most Read Posts

    • Las tres frases que comprometen a Cristina y a su entorno Las tres frases que compr...
    • Habló Ricardo Biasotti, tras las declaraciones de su hija: "Esa nota es algo marketinero " Habló Ricardo Biasotti, t...
    • Así quedó el primer tramo del Parque del Bajo Así quedó el primer tramo...
    • El increíble "10 years challenge" de Luisana Lopilato El increíble "10 years ch...
    • La verdadera foto de Pampita con su bikini, ¡sin filtros ni photoshop! | Nuevo Diario La verdadera foto de Pamp...
    • Los pibes se divierten en el Mundialito de Trinidad - Tiempo de San Juan Los pibes se divierten en...

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search